ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS


Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.

Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante, muy alta (300 0000 km/s) pero no infinita. Gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya. O enterarnos de un suceso que ocurre a miles de kilómetros prácticamente en el instante de producirse.
Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos.
Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual.


CONCEPTOS ONDAS ELECTROMAGNETICAS


Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto.

Las ondas electromagnéticas no requieren de ningún medio elástico para propagarse a diferencia de las ondas materiales. Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.

Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual.


Estos son algunos conceptos generales que se deben tener bn establecidos para poder entender a las Ondas Electromagnéticas:




Periodo: El periodo es representado por la letra "T" ya que este es el tiempo para que el movimiento de oscilación de la onda describa un ciclo completo.


Longitud de Onda:Esta es denotada por la letra griega "lambda( λ )" se utiliza para representarla en ecuaciones y nos dice cuán larga es la onda, la distancia existente entre dos crestas o valles de la onda. Esta es inversamente proporcional a la frecuencia de la onda, una longitud de onda larga corresponde a una frecuencia baja mientras que una longitud de onda corta corresponde a una frecuencia alta.

Frecuencia: Se denomina frecuencia, a la cantidad de oscilaciones de un movimiento ondulatorio y vibratorio, calculado en una unidad temporal, llamándose hertz al suceso que ocurre una vez por segundo. Si en un segundo el evento se repite dos veces serán dos hertz, y así sucesivamente.

La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda a mayor frecuencia menor longitud de onda y viceversa. La frecuencia f es igual a la velocidad v de la onda, dividido por la longitud de onda λ (lambda)



Amplitud: La amplitud de un movimiento oscilatorio, ondulatorio o señal electromagnética es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o casi periódicamente en el tiempo.

El concepto de amplitud de onda aparece en el terreno de la física y se vincula al valor más alto que registra una variable, midiéndose desde el punto medio o de equilibrio. En una señal electromagnética o en un movimiento ondulatorio, la amplitud de onda es la distancia que existe entre el valor máximo (el punto más alto de la onda) y el punto de equilibrio.

Velocidad: Las ondas se propagan en el vacío a una velocidad constante, muy alta (300 0000 km/s) pero no infinita. Gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya. O enterarnos de un suceso que ocurre a miles de kilómetros prácticamente en el instante de producirse.

Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos.

Comentarios

Entradas populares